Requisitos y consejos para venir a Ucrania

Si eres de los valientes y estás planeando venir, acá te cuento para lo que debes estar preparado
Venir a Ucrania solo es una travesía bastante interesante. Desde mujeres hermosas, taxistas «avispados», policías corruptos, hasta bares latinos con gente bailando bachata. Una aventura total. Acá te cuento qué debes hacer para empezar a planificar tu viaje.
- Visado y documentos
Tu primer paso antes de empezar a buscar hoteles o bares es saber si necesitas una visa. Por lo general, para los habitantes de América Latina, Ucrania no pide visa si vienes hasta 90 días. Puedes ingresar solo con tu pasaporte, quizá te preguntarán a qué hotel vas o cuál será tu ruta de visita.
Pero si necesitas visa, entonces debes reunir los siguientes documentos:
- Pasaporte traducido al ucraniano
- Invitación de alguna agencia o persona, con apostilla
- Mostrar que eres solvente para los días que irás
- Seguro médico (ahora necesitas una prueba negativa de Covid-19)
- Itinerario o reservación en hotel
Juntas todos los documentos y vas a hacer tu visa a la embajada más cercana, tendrá un valor de unos 60-120$. Por otro lado, hay la opción de realizar la e-visa, que es una visa electrónica, esta se puede hacer desde casa, pero funciona sólo para ciertos países.
- Al llegar
Seguramente llegarás a la capital, a Kyiv. El aeropuerto queda lejos de la ciudad, para llegar tienes varios medios: 1. autobús, 2. taxi o 3. Tren Express.
Por obvias razones el 1 y 3 son los más económicos. El viaje dura alrededor de 30-40 minutos dependiendo de la hora. Lo que te recomiendo es, apenas llegar, vayas a cambiar no más de 100$ en el aeropuerto, no te dejes llevar por los taxistas, que te sacaran un ojo al no saber.
Compra una Sim Card local para que tengas internet, es bastante económico y bueno el internet móvil acá.
- Una vez en Kyiv
Localiza cerca de tu hotel o apartamento una tienda grande, las mejores y más surtidas son ATB, Novus, Cilpo, Ashan. Ahí encontrarás todo lo necesario para sobrevivir, además puedes ir a la sección de pago con tarjeta, ahí no necesitas hablar con nadie, solo pagas con tu tarjeta y listo.
Hay varios grupos en FB donde te puedes enterar de las fiestas latinas. Allá vas a encontrar bastantes latinos, ucranianos que hablan español y sobretodo chicas dispuestas a hacer amistad.
- Seguridad
Estarás a salvo casi en todo lugar, no existen los secuestros express, asaltos en la calle o ese tipo de cosas. Si te roban, serán los gitanos que son los que se dedican a eso. Si ves por la calle, gente de baja estatura, con tez más oscura que los ucranianos, entonces mejor estar atento. Ellos no te asaltan, pero te roban cuando estás despistado.
- Precios
Kyiv es la capital europea más barata. Puedes encontrar servicios de calidad a precios bajos. Una cerveza que en España te cuesta 5 euros, acá menos de 1 euro. Eso si, depende de dónde vayas, hay lugares y lugares.
Conclusión: Si quieres quedarte por 1 mes en Kyiv, vas a necesitar al menos unos 1000-1500 dependiendo de tus gustos y necesidades. Lleva ropa acorde con la temporada. No lleves tu pasaporte a todo lado, lleva poco dinero físico en la billetera. No te dejes engañar por gente que te ofrece chicas o drogas. Vas a caminar mucho que todo es cerca.
Kyiv es una ciudad maravillosa para los extranjeros, tienes fiesta todo los días, tienes gente por conocer muy interesante.
Créditos de las fotos: https://www.instagram.com/olena.vorontsova/