¿Cómo permanecer legal en Ucrania si quiero quedarme? – 3 opciones

Seguramente hay gente que no solo quiere venir e irse, sino quiere quedarse por un tiempo más prolongado de tiempo. Para estas personas voy a escribir 3 opciones con las que podrás quedarte legalmente en Ucrania

Habrán muchas personas que vienen de visita y se enamoran del país, ahi es cuando el tiempo de estadía se alarga y llega el momento de quedarte de ilegal o buscar una solución para estar legal. Ya sea por trabajo, mujer o cualquier otra razón, siempre recomendamos que tengas un estatus legal.

Por eso ahora te voy a detallar las 3 formas en las que los extranjeros por lo general se legalizan. También te daré los pros y contras de cada una.

 

  • Obtener residencia mediante un matrimonio 

Si tu te casas con una ucraniana, obtendrás la residencia temporal durante 2 años, luego podrás apuntar a la residencia permanente. El proceso es bastante sencillo, basta con tener una traducción de tu pasaporte, quizá un documento que confirme que no estás casado en tu país y listo.

 

Ahora bien, qué pasa si no encuentras con quien casarte. Existen los matrimonios arreglados. Es decir, una agencia busca una chica cualquiera con la que estarás casado un par de años hasta obtener tu residencia permanente. Por lo general la agencia se lleva unos 1000-2000 USD por ese trabajo. Tú no tendrás mucho contacto con esta chica, también se firmará que no habrá ninguna separación de bienes después del divorcio.

 

  • Obtener residencia a través de abrir una «empresa personal»

Es como si tu eres la empresa, donde el jefe eres tú. Básicamente es como te transformas en un contribuyente y debes pagar impuestos. Esto lo hacen para abrir negocios por lo general, pero en este caso, abrir esta «empresa personal» o FOP (como se conoce aca), te da la chance de tener residencia temporal durante el tiempo que este abierta esta empresa. Abrirla no cuesta mucho, eso si, deberás declarar impuestos, aunque no ganes nada, también pagarlos, pero hay empresas que se dedican a llevar todo eso.

 

  • Ser estudiante por siempre 

Como dice el título, se trata de pagar el año de universidad (en alguna muy barata) para que te den la residencia cada año, es verdad que en lo financiero no es tan cómodo, pero no tendrás que casarte ni tendrás que pagar impuestos. A las universidades no les interesa que vayas, simplemente pagues el año de estudio y ya no importa lo que vayas a hacer.

Créditos de las fotos: https://www.instagram.com/olena.vorontsova/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.